Conviértete en detective cibernético con la metodología OSINT

Con nuestro taller de Técnicas de investigación en línea (OSINT) de 05000, aprenderás a acelerar la obtención de datos en fuentes abiertas en Internet sobre personas, empresas e instituciones clave, contribuyendo a una mejor toma de decisiones a nivel estratégico.

24 de septiembre 3 p.m. a 7 p.m. 25 de septiembre 8 a.m. a 12 p.m. hora Colombia

No es necesario tener conocimientos previos

Taller en línea con instructores en vivo

Cupos limitados

Nuestros

estudiantes

"Aprender a perfilar mi competencia nunca fue tan fácil, este curso me permitió entender cómo lograrlo con la información que obtengo en internet. Ahora soy mucho más ágil y estratégico, tomo decisiones basadas en datos" .
Ricardo Gaviria
Gerente Tribuu
“Siempre he sido una apasionada por las búsquedas y la investigación de cualquier cosa que se me ocurra en internet, este curso me dio la metodología que necesito para hacerlo de forma más ágil y estructurada”.
Susana Villa
Líder de Mercadeo Valienta
"Lo que aprendí en el taller se ha vuelto fundamental en el nuevo rol que estoy desempeñando, poder enfocar nuevamente mi carrera y aprender cosas nuevas me ha abierto muchas puertas”.
Pilar Mejía
experta en vigilancia tecnológica de mercados

Comienza ahora

Aprovecha nuestro descuento hasta el 20 de septiembre de 2021

Curso Técnicas de Investigación en Línea (OSINT)

$250
$ 200
USD
  • Aprende a buscar información a través de fuentes abiertas, acelera la obtención de datos, toma decisiones basado en información de calidad.

Expertos en

ciberseguridad

Alan Monroy

4 años de experiencia en múltiples proyectos de pruebas de penetración, así como análisis de riesgos tecnológicos. Cuenta con certificaciones internacionales entre las que destaca la certificación CEH (Practical) de la empresa EC-Council, misma que obtuvo al acreditar el examen práctico al demostrar sus habilidades en el Hacking Ético y pruebas de penetración en distintos escenarios controlados, presentes en empresas y en la red.

Ha desarrollado amplias habilidades en el diseño y desarrollo de pruebas de seguridad para el sector privado y publico, especialmente en industrias Financieras, Ecommerce y Tecnologícas. Además, cuenta con conocimientos de seguridad y redes inalámbricas, mediante el uso de herramientas y ejecución de pruebas manuales y dinámicas para pruebas de penetración basadas en metodologías reconocidas como OWASP, PTES, OSSTMM, NIST, ATT&CK, así como con conocimientos de desarrollo en diversos lenguajes de programación como Java, Python, Julia y Bash Scripting. Actualmente, también destaca en pruebas de penetración sobre aplicaciones de los dispositivos móviles Android e iOS. Alan tiene 1 año de experiencia en Bug Bounty donde ha reportado múltiples vulnerabilidades en programas privados en las plataformas más populares como: HackerOne, Bugcrowd y Vulnscope (Ranking 64 a nivel mundial). Ha desarrollado talleres y conferencias de seguridad informática en México para instituciones y escuelas nacionales, entre los que destacan: Redbird y el ITESG (Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato ). Ha participado en diferentes CTF ́s a nivel mundial y nacional donde en el último CTF que participó, HackMex IPN, quedó en octavo lugar. Además, es rango Hacker Pro en la plataforma HTB (Hack the Box). Cuenta con conocimientos de seguridad y redes, utilización de herramientas y ejecución de pruebas manuales y dinámicas para penetración basadas en metodologías reconocidas como OWASP, PTES, OSSTMM, NIST, ATT&CK, así como con conocimientos de desarrollo en diversos lenguajes de programación como C, Java, Python y Bash Scripting. Cuenta, además, con conocimientos de dispositivos móviles Android e iOS.

Inscríbete a nuestro newsletter

Llena el formulario y recibe en tu correo una guía práctica sobre Hacking Ético

Aprende sobre ciberseguridad, entérate de nuestras promociones y cursos nuevos

Powered by