¿Upskilling para apoyar el intraemprendimiento? definitivamente sí. Porque si un colaborador desea crear un nuevo negocio dentro de la empresa, necesitará habilidades y conocimientos adaptados al emprendimiento. De esa forma, el reto de innovación correrá menor riesgo y, tanto la compañía como el colaborador, obtendrán mayores beneficios.
Pero ¿En qué consiste el upskilling? Es el proceso de enseñar nuevas habilidades a los colaboradores. Los programas permiten mejorar las capacidades de estos para asumir nuevas responsabilidades.
¿Por qué debes implementar upskilling en tu compañía?
La preparación de tu personal determina el futuro de tu compañía. Y es que, una fuerza de trabajo debidamente capacitada es una ventaja competitiva importante. Recuerda que el perfeccionamiento de las habilidades de tú personal está íntimamente ligado a la competitividad de tu negocio.
Además, es una inversión inteligente. Para el 2021, los programas de capacitación laboral enfocados en habilidades blandas devolvieron un 250% de rentabilidad de la inversión. Por otro lado, el 60% de los CEO señala que un fuerte programa de mejora de las capacidades, impacta positivamente la cultura de su empresa (SumTotal, 2021).
Beneficios de programas de upskilling
Invertir en capacitación y actualización de tu personal es una de las múltiples decisiones estratégicas para mantener e incrementar la competitividad empresarial. Estos son algunos beneficios de implementar programas de upskilling:
- Apoyo a la innovación: Innovar es un proceso que requiere de personas con buen nivel de capacitación, conocimientos especializados y herramientas para tal fin.
- Favorece la cultura empresarial: Programas de actualización e impulso al intraemprendimiento, demuestran un compromiso de la organización hacia una cultura de mejora continua. De igual manera, refleja habilidades de liderazgo de parte de la dirección de la empresa.
- Detección de talento: Permite descubrir cuales de tus empleados presentan cualidades del emprendedor. Esto genera un considerable ahorro de tiempo, recursos y dinero a la hora de asumir la construcción de un nuevo negocio.
- Fuerza laboral competente: La empresa contará con un personal altamente especializado con las herramientas cognitivas apropiadas para asumir cualquier reto. Esto mejora la productividad, eficiencia y rentabilidad de la organización.
¿Cómo implementar un programa de upskilling en tu empresa?
El desarrollo de programas internos de perfeccionamiento responde a una estrategia alineada con un objetivo específico de la empresa. A continuación, te mostramos los aspectos que debes tener en cuenta para implementar un programa de upskilling:
Comprende por qué es importante mejorar las habilidades
Mejorar las habilidades de los empleados facilita un ciclo de alta productividad. Al invertir en aprendizaje, desarrollo y otras oportunidades de mejora de las habilidades, los empleados se sentirán más valorados. Y será significativamente menos probable que abandonen la empresa.
Formas innovadoras de perfeccionamiento
El método tradicional de calificar a un empleado profesional se centraba en el grado universitario. Sin embargo, últimamente, la industria se mueve hacia una evaluación basada en las habilidades. En otras palabras, se evalúa en función de su competencia, en lugar de sus experiencias académicas o laborales.
Proporcione una hoja de ruta
Al ofrecer oportunidades de mejora de las habilidades, las empresas tienen la oportunidad de desarrollar una fuerza laboral más equilibrada y multifacética. Sin embargo, los empleados pueden sentirse frustrados por los largos procesos de capacitación sin un final a la vista o cuando no saben cómo lo están haciendo. Por ello, es importante diseñar un programa con un cronograma de ejecución.
Upskilling: conclusión
Sin lugar a dudas, cuando de innovar se trata, el nivel de capacitación es una pieza clave. Ten en cuenta que, si bien los programas de capacitación y actualización pueden ser un poco rutinarios, cuando hay una iniciativa de intraemprendimiento, se vuelven mucho más necesarios.
Así, con ayuda del upskilling, el reto de asumir un nuevo negocio será mucho más seguro. Y por el lado de la empresa, contará con una fuerza de trabajo altamente profesional. De esta forma, ganará competitividad en su sector.